Expo Horizon
Adéntrate en EXPO HORIZON, el espacio expositivo de The Wave Expo, donde la innovación y el talento toman forma. Descubre los stands de las principales empresas, participa en actividades interactivas y vive demostraciones en vivo que transforman la experiencia en algo único.
Explora la feria de talento en The Wave Talent, sumérgete en el universo de The Wave Game y déjate inspirar en nuestro escenario, donde expertos comparten ideas y conocimientos en ponencias dinámicas y envolventes.
Un espacio para ver, interactuar y conectar con el futuro.
Programa Expo Horizon
La creciente importancia de la investigación y el desarrollo tecnológico, los procesos de digitalización y automatización de actividades que se producen dentro de la industria y empresa, traen consigo un incremento en la demanda de profesionales cualificados en estas áreas, especialmente los formados en las materias STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas). Y por ello la Universidad, la Formación Profesional, las enseñanzas artísticas… no pueden permanecer ajenos a esa realidad y están inmersos en un proceso continuo de adaptación de planes de estudio, de creación de nuevas titulaciones. En esta charla queremos acercaros esta nueva oferta formativa, daros a conocer las novedades en Grados universitarios, en Ciclos Formativos y Cursos de Especialización que posibilitaran la cualificación e inserción laboral en un sector de futuro: el tecnológico.
Fundación Ibercaja
En esta ponencia exploraremos cómo las empresas pueden dar sus primeros pasos en la automatización con inteligencia artificial. Abordaremos estrategias clave para su implementación, desde la identificación de procesos a optimizar hasta la selección de herramientas adecuadas, con el objetivo de mejorar la productividad y la eficiencia operativa.
MetalHUB, el Clúster aragonés del sector metal, es una plataforma que busca crear un ecosistema de colaboración en el que las empresas del sector trabajen en conjunto para alcanzar objetivos comunes: ser más competitivos, más innovadores y más sostenibles.
Con más de 8.500 empresas y más de 100.000 trabajadores en toda la Comunidad, el Metal es un sector fuerte que genera el 18% del empleo y aporta el 21% al PIB de Aragón. MetalHUB es un proyecto colectivo que reconoce la riqueza y diversidad de este sector, así como la necesidad de construir una red sólida de cooperación entre grandes y pequeñas empresas, centros de investigación y administraciones públicas.
En esta ponencia, exploraremos la importancia de la formación en Inteligencia Artificial (IA) y en las tecnologías clave que van a generar una gran innovación en Aragón. Destacaremos cómo la innovación actúa como motor económico a todos los niveles, desde la educación de los más pequeños hasta el tejido empresarial. Además, subrayaremos el papel crucial de los centros educativos en la preparación de las futuras generaciones y en la necesidad de formarse para desarrollar un ecosistema empresarial robusto y competitivo conforme a lo que necesitará Aragón en los próximos años. Fórmate en IA, en Copilot, Azure y Ciberseguridad y eleva tu futuro profesional a lo más alto.
¿Te gustaría diseñar y dar vida a tus propios elementos dentro de Fortnite? En este taller aprenderás a crear assets desde cero, modelándolos en Blender, animándolos y llevándolos al mundo de Fortnite a través de UEFN (Unreal Editor for Fortnite). Aprenderás a hacer que tus creaciones sean interactivas de dos maneras: con herramientas visuales o con código en Verse. Y, por supuesto, ¡lo probarás dentro del juego! Si te apasiona el diseño 3D y los videojuegos, este taller es para ti. ¡Dale forma a tu imaginación y haz que cobre vida en Fortnite!
Te invitamos a una demostración única donde podrás ver cómo las gafas de Realidad Virtual (RV) pueden ayudar a explorar y desarrollar competencias clave. A través de la inmersión en cinco escenarios de RV, evaluaremos y mejoraremos las habilidades del sujeto en creatividad e innovación, trabajo en equipo y liderazgo, comunicación y asertividad, gestión del tiempo y organización, y resiliencia y adaptación al cambio.
Durante la demostración, analizaremos aspectos como la fluidez y proposición de ideas, la originalidad, la capacidad de fijar metas y mantener al equipo informado, la escucha activa y la empatía, la capacidad de priorizar lo más importante y reaccionar con calma ante el estrés, y la habilidad de mantener la esperanza y el optimismo pese a las dificultades. Al finalizar cada actividad, reflexionaremos juntos sobre su actuación en cada situación propuesta, enfocándonos en el desarrollo y perfeccionamiento de sus competencias. Esta experiencia le permitirá no solo identificar sus fortalezas y áreas de mejora, sino también implementar estrategias efectivas para potenciar sus habilidades en un entorno seguro y controlado.
¡No te pierdas esta oportunidad de ver en acción cómo la Realidad Virtual puede transformar tus competencias!
Más que de tecnología, hablamos del futuro de tu negocio. La inteligencia artificial y Next.js están redefiniendo el desarrollo web al conseguir un equilibrio perfecto entre rendimiento, personalización y escalabilidad. En esta charla descubrirás cómo la tecnología está impulsando la web del futuro, creando experiencias únicas, a medida de cada marca, dinámicas, interactivas y ultrarrápidas.
La inteligencia artificial generativa está transformando la manera en que creamos, innovamos y resolvemos problemas. En esta charla, exploraremos los fundamentos de la IA generativa y sus aplicaciones más comunes. También compartiremos consejos prácticos para integrarla de manera efectiva en el día a día y mostraremos cómo Amazon está utilizando esta tecnología para impulsar la innovación. Tanto si eres nuevo en el mundo de la IA como si buscas ideas concretas para aplicarla, esta sesión te brindará una visión clara y accesible sobre cómo aprovechar su potencial.
Durante la charla exploraremos cómo la inteligencia de amenazas mejora la seguridad de las redes corporativas, analizando cómo el uso de fuentes de datos actualizadas permite a las organizaciones detectar y bloquear amenazas en tiempo real, fortaleciendo sus defensas sin configuraciones complejas. Además, veremos la importancia de una estrategia proactiva basada en datos de ciberseguridad confiables para minimizar riesgos y garantizar la continuidad del negocio.
En un contexto en el que la digitalización y la transformación digital está redefiniendo la forma en la que aprendemos, trabajamos o nos relacionamos, nace el proyecto Campus Digital de FP de Aragón, con el objetivo de ayudar a nuestro entorno productivo a digitalizarse a través de la Formación Profesional, la cual se encuentra en una posición estratégica para liderar esta transición y ser motor de cambio.
Para ello, detectamos aquellas competencias, tanto técnicas como transversales como digitales, que los trabajadores de hoy y mañana, el que es y será nuestro alumnado, necesitan para poder dar respuesta a las necesidades de los nuevos y transformados puestos de trabajo del futuro. Enseñanzas y recursos tecnológicos y orientación hacia el empleo y emprendimiento digital son nuestros vectores estratégicos, además de poner de relevancia la modalidad virtual de la Formación Profesional.
Creamos redes entre alumnado, centros y empresas para abrir una ventana a la formación digital en Aragón.
En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, exploraremos cómo las habilidades y competencias de las personas son fundamentales para afrontar los retos y aprovechar las oportunidades que las nuevas tecnologías ofrecen. En este diálogo, hablaremos de la importancia de la adaptabilidad, el aprendizaje continuo y la creatividad, y cómo estas cualidades permiten a los candidatos y profesionales no solo mantenerse al día con los avances tecnológicos, sino también ser protagonistas activos en su desarrollo. Además, abordaremos las tendencias emergentes, las habilidades más demandadas y cómo las empresas pueden fomentar el talento necesario para navegar con éxito en este entorno dinámico
¿Y si pudieras convertir “ese algo” que te llena, o esa idea que te ronda la cabeza, en tu profesión? En esta charla descubrirás cómo el programa Desafío Aragón inspira, conecta y acompaña a jóvenes para hacer realidad su propio camino laboral.
De la mano de Mar Martínez, experta gestión de talento y tutora en Desafío Aragón, podrás escuchar las historias de Domingo y Carlos, dos jóvenes emprendedores que en el último año han podido emprender su propio negocio gracias al programa Acelera.
Ven, inspírate y descubre cómo crear una vida laboral alineada con tu talento y tus pasiones. Desafío Aragón puede ser tu punto de partida para encontrar “ese algo” que te llena y empezar a vivir de ello.