Repsol

Maribel Rodriguez

Directora de Hidrógeno

Maribel Rodríguez es una destacada Ingeniera de Montes por la Universidad Politécnica de Madrid y posee un MBA por la EAE Business School y la Universidad Rovira y Virgili. Su carrera profesional se ha centrado en la innovación y el desarrollo tecnológico del hidrógeno renovable, así como en la aplicación de tecnologías energéticas bajas en carbono en la industria.

Inició su trayectoria en 2007 en Ariema Energía y Medioambiente, una pyme pionera en I+D+i en la cadena de valor del hidrógeno verde, donde se desempeñó como tecnóloga de proyectos. En 2014, asumió el cargo de directora adjunta de la entidad. A lo largo de su carrera, ha participado en más de 35 proyectos de I+D+i financiados por la Unión Europea y el Gobierno de España, enfocados en la aplicación de tecnologías de hidrógeno verde en la industria.

Maribel ha liderado la coordinación técnica de múltiples iniciativas de colaboración público-privado, impulsando el funcionamiento de la Plataforma Tecnológica del Hidrógeno y las Pilas de Combustible, la Asociación Española del Hidrógeno, la Plataforma Tecnológica del Agua y el TCP de Hidrógeno de la Agencia Internacional de la Energía.

En 2011, representó a la Unidad de Innovación Internacional en Energía, manteniendo hasta 2014 la oficina de proyectos financiada por el CDTI para apoyar la participación empresarial en proyectos de I+D+i europeos. En 2017, comenzó a colaborar con la Comisión Europea como evaluadora externa de propuestas del instrumento pyme, analizando ideas de negocio innovadoras basadas en energías limpias y la reducción de emisiones de efecto invernadero.

En 2021, se unió a Fotowatio Renevables Ventures como gerente de desarrollo de negocio en iniciativas de hidrógeno verde. Desde noviembre de 2021, forma parte de la Dirección de Hidrógeno de Repsol, liderando el desarrollo de negocio de hidrógeno a nivel global. En 2024, fue nombrada directora de Hidrógeno en Repsol.

Sesiones:

19
Marzo de 2025, Miércoles
14:05 h. Lunar Lab

Nuevas energías, la clave para una reindustrialización sostenible y justa

Abordaremos cómo, las empresas de energías pueden apoyar la descarbonilación de la industria y la sociedad (especialmente el hidrógeno) y el cambio de modelo económico sin generar desempleo, sino, al contrario, nuevos empleos y nuevas capacidades de los trabajadores y de las personas.

THE WAVE INVEST · 21 marzo

Startups, inversores y líderes en innovación. Todo en un solo lugar. El 21 de marzo tendrá lugar una jornada diseñada para conectar talento con recursos, para transformar visiones en proyectos reales.

Ponentes especializados en el mundo startup y de la inversión, batallas por saber qué proyecto se llevará el primer premio y oportunidades de networking exclusivas te esperan en el THE WAVE INVEST.