Joan Lloret
Actualmente es Jefe de Transformación e Integración Digital en la editorial Edelvives. Ha estado vinculado al mundo de la educación como docente, director de un centro educativo y miembro del equipo de gestión de una fundación educativa con 23 colegios en España, siendo el director de Sistemas, Marketing y Comunicación de la red. Durante 6 años ejerció la docencia en el ámbito universitario, en el departamento de matemáticas aplicadas de Ingenieros Industriales de la UPC (Universitat Politécnica de Catalunya). Participa con frecuencia en formaciones sobre tecnología en educación. Apasionado del DATO, ha trabajado como programador, administrador de redes y consultor informático durante muchos años. Es ponente en eventos de difusión de la tecnología, de la cultura del dato y sobre Inteligencia Artificial. Biólogo genetista e informático de formación, docente y tecnólogo de vocación, ha dedicado toda su vida a lo que más le apasiona, la educación.
Sesiones:
Del corta-pega al piensa-prompt: Así (no) piensan los estudiantes por Fundación Ibercaja
Del corta-pega al piensa-prompt: Así (no) piensan los estudiantes, es un viaje sin anestesia al aula post-IA. En solo unos años, hemos pasado de buscar información a pedir respuestas completas, de redactar trabajos a ajustar prompts, y de pensar soluciones a delegarlas en un algoritmo. En esta sesión desmontaremos el mito de la creatividad espontánea, exploraremos cómo las inteligencias artificiales están reconfigurando el aprendizaje (y el postureo académico) y lanzaremos una pregunta incómoda: ¿está la educación formando mentes críticas o usuarios avanzados de IA?